domingo, 21 de noviembre de 2010
sábado, 20 de noviembre de 2010
PROFR. DANIEL RAMIREZ CANALES ESTILO DE __Crol_______________________ 2º PERIODO
TÈCNICA INDIVIDUAL
TÈCNICA CORRECTA
ERRORES TECNICOS PERSONALES
5 EJERCICIOS PARA CORREGIR
POSICIÒN
DEL
CUERPO
No tengo posición alguna del cuerpo.
La posición del pecho permite mayor flexibilidad del brazo en el agua en comparación con la braza, y la recuperación de los brazos por encima del agua reduce el arrastre, en comparación con la recuperación acuática de la braza.
No escuentro una posición en la cual no sienta que me hundo.
Hacer barril en el agua boca arriba y boca abajo.
ACCIÒN DE
PIERNAS
NO tengo acción de piernas.
Las piernas se mueven de acuerdo a lo que en los últimos años ha evolucionado como patada oscilante, un movimiento alternativo de las caderas arriba y abajo con las piernas relajadas, los pies hacia adentro y los dedos en punta
Al no tener posición del cueerpo no puedo tener una acción de piernas.
Pataleo sencillo boca arriba y boca abajo
ACCIÒN DE
BRAZOS
No tengo acción de brazos.
uno de los brazos del nadador se mueven en el aire con la palma hacia abajo dispuesta a ingresar en el agua, y el codo relajado, mientras el otro brazo avanza bajo el agua.
Igualmente sin conseguir una posición no puedo tener esta.
Brazeo boca arriba y boca abajo
RESPIRACIÒN
Mi respiración es muy agitada.
La mecánica de la respiración es muy simple: coger aire fuera del agua y expulsarla dentro de ella. Este ejercicio se complica cuando se tiene que coordinar con el movimiento de pies, brazos y cuerpo. Los nadadores noveles tienen serios problemas para aprender esta mecánica.
Me descontrolo al no sentir nada bajo mi cuerpo mi respiración aumenta.
Ejercicio de respiración profunda al realizar todos los ejercicios.
COORDINACIÒN
Mi coordinación es muy deficiente al estar en el agua
Cuando hablamos de coordinación de un estilo natatorio nos estamos refiriendo a la forma de coordinar los movimientos del cuerpo para que, además de alcanzar la máxima velocidad con la menor resistencia, la fatiga aparezca lo más tarde posible, es decir, coordinar el movimiento de ambos brazos, coordinar el movimiento de los brazos con la respiración y coordinar el movimiento de brazos y pies.
No encuentro una coordinación para nadar debido a las deficiencias de arriba.
Flotar en ambas posiciones señaladas y poner mi cuerpo ligero.
TÈCNICA INDIVIDUAL
TÈCNICA CORRECTA
ERRORES TECNICOS PERSONALES
5 EJERCICIOS PARA CORREGIR
POSICIÒN
DEL
CUERPO
No tengo posición alguna del cuerpo.
La posición del pecho permite mayor flexibilidad del brazo en el agua en comparación con la braza, y la recuperación de los brazos por encima del agua reduce el arrastre, en comparación con la recuperación acuática de la braza.
No escuentro una posición en la cual no sienta que me hundo.
Hacer barril en el agua boca arriba y boca abajo.
ACCIÒN DE
PIERNAS
NO tengo acción de piernas.
Las piernas se mueven de acuerdo a lo que en los últimos años ha evolucionado como patada oscilante, un movimiento alternativo de las caderas arriba y abajo con las piernas relajadas, los pies hacia adentro y los dedos en punta
Al no tener posición del cueerpo no puedo tener una acción de piernas.
Pataleo sencillo boca arriba y boca abajo
ACCIÒN DE
BRAZOS
No tengo acción de brazos.
uno de los brazos del nadador se mueven en el aire con la palma hacia abajo dispuesta a ingresar en el agua, y el codo relajado, mientras el otro brazo avanza bajo el agua.
Igualmente sin conseguir una posición no puedo tener esta.
Brazeo boca arriba y boca abajo
RESPIRACIÒN
Mi respiración es muy agitada.
La mecánica de la respiración es muy simple: coger aire fuera del agua y expulsarla dentro de ella. Este ejercicio se complica cuando se tiene que coordinar con el movimiento de pies, brazos y cuerpo. Los nadadores noveles tienen serios problemas para aprender esta mecánica.
Me descontrolo al no sentir nada bajo mi cuerpo mi respiración aumenta.
Ejercicio de respiración profunda al realizar todos los ejercicios.
COORDINACIÒN
Mi coordinación es muy deficiente al estar en el agua
Cuando hablamos de coordinación de un estilo natatorio nos estamos refiriendo a la forma de coordinar los movimientos del cuerpo para que, además de alcanzar la máxima velocidad con la menor resistencia, la fatiga aparezca lo más tarde posible, es decir, coordinar el movimiento de ambos brazos, coordinar el movimiento de los brazos con la respiración y coordinar el movimiento de brazos y pies.
No encuentro una coordinación para nadar debido a las deficiencias de arriba.
Flotar en ambas posiciones señaladas y poner mi cuerpo ligero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)